MATERIALES......
---Un tubo de los que tiramos cuando se nos acaba el papel de aluminio o el film de plástico,para envolver los alimentos...
--- Dos telas diferentes que contrasten una de la otra... la que ira encima debe medir de ancho lo mismo que el tubo y de largo unos 55 cm. aprox. y la otra que ira debajo, medirá lo mismo que la anterior de ancha y de larga unos 47 cm.. aprox.
--- Boatina de la misma medida que la tela de abajo....
--- 75 cm. de cinta para atar de un color que le vaya a la tela que hayáis escogido
34 comentarios:
Es que esos rulos tienen muchas vidas, me parece una idea estupenda, un beso
Que buena idea para poder guardar los trabajos, gracias por compartirla y tu bloque de los molinillos está perfecto.
cariños
Celia
Hola Rosa
Yo me perdí! es que yo se muy poco de patchwork.
A ver si entendí, este "porta-trabjos" es para transportar el patchwork sin que se arrugue?, enrollado en ese tuvo?.
Yo una vez hice un "intento" de patchwork (un osito), te mando la foto por mail.
"besets" (me gusta mucho el valenciano).
Ah! FELIZ DIA DE LA MUJER!!!!
Hola
, una pregunta cómo has unido los rectangulos de tela al tubo de cartón?? Por lo demàs fantásticos.
Petonets
Hola,creoque es una idea genail,ya que como dices algunas veces no sabes como tramportar los trabajos.Un saludito
Muy buena idea!
Me la pido...
Cuando tenga un ratito lo haré, puede ser muy práctico.
Graciasssss
Muy buena idea, si señora!!!
Besitos amiga.
Es estupendo que hayas hecho este tutorial, porque es una de las cosas que van geniales, yo es de las primeras cosas que me hice y la verdad es que es muy práctico.
Besitos.
uffff Rosa es una fantastica idea!!!!! te tomo nota...me parece que me voy hacer uno... besos y gracias por compartirlo con todas nosotras!!!
Carmen.
Muy didáctico este tutorial. Se nota que eres una buena profe (je,je,je)
Hola Rosa, gracias por compartir este tutorial. Los molinillos preciosos, haber si termino los mios.
Besos, Nieves
Si que es una buena idea! Quando puedas pasate por mi blog, tienes una sorpresa!
Besos
Laura
fantastica la idea , me encanta , gracias por el tutorial muy bien explicado
besitos
¡Gracias, gracias y mil gracias! Pero si es el famoso Block Roll. Lo tenía en mi lista de pendientes y estaba dispuestísima a improvisar pero tu me lo has puesto en bandeja.
Eres mi angelita quiltera de la guarda.
Un beso.
que buena idea! parece re practico!
feliz dia de la mujer!
He visto muchos reciclados con estos rulos de cartón, pero el tuyo es el mejor. Que buenísima idea.
Besos.
Ke idea tan buena !!! me gusta muchísimo !!! me lo pido !!!
Me ha gustado mucho, pero mucho visitarte !!! Cuanto se aprende leyendo los comentários... he completado la información con el nombre que dá Paloma: Block Roll Muchas gracias.
Te iré siguiendo !!!!
Un beso
Nuna
Te invito a hacerme una visita si te apetece:
http://elraconetdelanuna.blogspot.com
que bien, gracias por este tutorial.
super la idea
un abrazo.
Gracias por el tutorial !!!!
Es muy practico, gracias por compartirlo.
Besos
Esta guapisimo!!!. Me encanta y es una buena idea. Un beso guapa espero que por ahi esten todos bien. Nos vemos...
una idea buenísima, me encanta, simple y util. Gracias por compartirla. Bss
Rosa he visto que intercambias bloques 15x15, quieres intercambiar conmigo? ... ahor voy a poner en mi blog el bloque que estoy haciendo este año, cambiare los triangulos pues se me esta terminando esa tela, pero lo demás sigue igual.
Besos....
Si tienes un ratito te invito a que te pases por mi blog y veas lo ultimo que he hecho, espero que te guste, y si te animas, ya sabes, Besos
super buenisima idea mil gracias x la ideaaa
Qué tutorial mas chulo, es una idea genial. Un besazo gordo
Que buena idea has tenido . Me gusta
Hola Rosseta quan puguis fes-me arribar per e-mail(arttopatch@gmail.com) l'adreça on he de fer l'enviament del detallet!
Gràcies! Petonets
Laura
Hola Rosa, es una idea muy practica, más de una vez he pensado el modo de guardar o llevar una pequeña labor ya planchada y que no se arrugara.
Pienso hacermelo, gracias por compartilo.
Un abrazo...
Que buena idea, gracias por enseñarlo. A ver si nos vemos en Sitges,yo estare por alli el viernes. Un beso
Es una idea genial.me ha encantado.la voy a hacer,en cuanto venga de sitges y espero verte con tu camideta de petardos.Que se note la alegria valenciana.Muchos besos(costuritas.......
Gracias por el tutorial
Rosa soy seguidora de tu blog y me gusto la idea de tu porta labores por eso te subi las fotos del mio para que lo puedas ver
Un saludo Rosa desde Coslada Madrid
Por cierto soy vecina de Marga tu alumna y culpable de que este metida en este mundo de locas por el hilo
Publicar un comentario